
Se puede hacer de dos formas y las dos se aplican del mismo modo. Llamar al menú completo o bien sólo a las aplicaciones favoritas, que es como lo tengo yo, tal como podéis ver en la imagen de la derecha. El único modo que conozco de añadir las aplicaciones a favoritos es usando Kickoff.
Sin más dilación, vamos a ver cómo hacerlo. Es tan simple como hacer click derecho en el escritorio, ir a Preferencias del escritorio y en la ventana que nos aparezca, a Acciones de ratón.
Aquí podemos añadir nuevas acciones o modificar las que ya están atendiendo a las opciones que nos aparecen (que son unas cuantas). Si queremos añadir una nueva le damos a Añadir acción y pulsamos el botón del ratón que nos interese (también incluye desplazamiento con la rueda o cualquier botón extra, si lo reconoce).
Para llamar al menú completo (un menú clásico), seleccionamos Lanzador de aplicaciones. Para llamar a las aplicaciones favoritas, Favorites Launcher. Yo lo tengo configurado tal y como podéis ver en esta imagen:
No me gusta que use el click medio para pegar texto, ni que se cambie el escritorio virtual con la rueda del ratón, así que sólo bastó con eliminar dichas acciones y modificar la otra. La opción Menú estándar es la que trae KDE por defecto, no he modificado nada aquí.
Esto lo he probado en Chakra GNU/Linux y no sé si es necesario instalar algo para que aparezca. Si alguien confirma en los comentarios que es una característica propia de KDE, y si hay otra forma de agregar aplicaciones a favoritos sin utilizar Kickoff, se lo agradeceré.
Espero que el dato os haya sido útil.
1 comentarios:
La verdad que es excelente este tip, como te dije por twitter... yo que estoy acostmubrado al menu de Openbox, esto es genial en el KDE de mi laptop =)
Publicar un comentario
Si no tienes cuenta en ninguno de los servicios, usa Nombre/URL. A ser posible, evita la opción Anónimo.