Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2011

Firma Sveta

Hace más de un año que no toco la etiqueta Diseño, y fue en noviembre de 2009 cuando publiqué la última entrada donde mostraba algún tipo de trabajo con GIMP. Ahora, después de tanto tiempo, he vuelto a tocarlo para hacer una de mis firmas, y aunque es una minucia ha sido tanta la ilusión que me ha hecho volver a abrirlo que no puedo dejar pasar la oportunidad de enseñárosla.


Jugando Golden Sun: Oscuro amanecer (del que espero hablaros próximamente) apareció Sveta, personaje que me cautivó desde el minuto uno. Seguidamente busqué un render e hice esto.

No voy a decir que voy a retomar GIMP o a hacer trabajos gráficos de nuevo, que ya tengo una buena cantidad de promesas no cumplidas en el blog y no quiero sumar más. Aún así, después de hacer esto me ha vuelto a picar el gusanillo, eso no os lo voy a negar.

jueves, 18 de marzo de 2010

Mi logo salió de Linux Mint KDE CE

Quienes llevéis tiempo leyéndome sabréis que hace mucho hice un logo para Linux Mint KDE Community Edition, con una idea muy simple. Para mi (grata) sorpresa, los desarrolladores decidieron incluirlo como artwork oficial para la siguiente versión que saliera, que si no recuerdo mal era Daryna (aquí podéis verlo en el fondo de pantalla oficial).

El logo en cuestión es este:


Basándose en Ubuntu 9.10, hace unos meses salió la última versión de Linux Mint KDE CE, y ya han dejado de usar mi logo y lo han sustituido por otro (que a mí me parece muchísimo mejor que el mío, y no es por falsa modestia):


Quiero decir desde aquí que doy sinceramente las gracias al equipo de desarrollo de esta distro por haber usado mi logo durante tanto tiempo. 

Se han hecho muchos wallpapers con este logo, incluso se han hecho mejoras del original, lo cual me parece un verdadero honor. Me parece un honor que lo eligieran, que lo usaran durante tanto tiempo, y que muchísimos usuarios hayan hecho trabajos derivados de él. Un honor y una alegría.

De nuevo, muchísimas gracias.

Enlaces relacionados:
LinuxMint Art
Subforo Artwork en Linux Mint Forums

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Un par de firmas

Hace mucho tiempo que no toco el GIMP para hacer una firma. Ya ni siquiera me meto asiduamente en foros, pero esto me sigue pareciendo una buena forma de no perder práctica con el programa, cosa que me ha pasado. La última firma que hice es de julio, y como no la publiqué en su día aquí, la dejo ahora.

La primera usa dos renders de Lucy, un personaje de Elfen Lied, y la segunda, uno de Inuyasha. Para hacer tanto que no toco mi programa favorito, creo que me ha quedado bastante bien.





Que las dos sean rojas es una casualidad. Que ambas usen eso de la barra inferior para poner mi nick, no, porque 1) me quita de buscar una fuente acorde y 2) queda bien. La segunda es más parecida a como llevo haciendo firmas toda la vida. El render de la primera se veía bastante mal, pero con un filtro de GIMP ha quedado bien.

Sé que de este tipo de cosas poco se puede decir, pero sois libres para comentar.

domingo, 7 de junio de 2009

XFebian wallpaper (editada)

EDITADA: He reescrito la entrada para ofrecer un contenido decente al público, pues la anterior dejaba bastante que desear. Además, he cometido un fallo en la proporción de las imágenes por querer publicarlas demasiado pronto. En vez de 1920 puse 1900. Ese tipo de error, aunque nimio, no se puede consentir, y ya me guardo esta experiencia para más adelante.

Eso que veis ahí arriba tan hortera es una vista previa para enseñaros el nuevo fondo de escritorios en el que he estado trabajando últimamente. Lo he llamado XFebian wallpaper, porque quería hacer hincapié en el hecho de que mi ordenador lleva Debian y usa Xfce. Así que me puse a mezclar (sí, ya sé que mezclar es malo) logos, y me ha salido esto.

El ratón típico de Xfce ahora tiene por cola el logo de Debian. Ha quedado un poco fantasmal. No encontré la fuente del logo de Debian, y como no conseguía hacer que las fuentes tomadas del logo de Debian se parecieran a las de Xfce, pues decidí tomar otra fuente, Fontin, algo parecida a la de Debian, y hacer así yo mismo el título, con los colores y la forma del de Xfce. Y salió esto. Lo de Fast & Free es un pequeño guiño a A todo gas (Fast & Furious).

Le he puesto ese degradado tan hortera para resaltar la idea de que uno mismo puede elegir el color de fondo con el gestor de escritorios, supongo que será Xfce (no pega ese desk en Gnome :P), en las opciones del escirtorio.

Aquí tenéis el fondo en las dos resoluciones de siempre:

1600x1200
No me preguntéis por qué se ha subido con el fondo rojo.

1920x1200


Y aquí una screen para que veáis cómo queda el wallpaper:


Este trabajo se distribuye bajo Creative Commons BY-SA, pero conviene leerse la licencia de la fuente, si se va a usar. Bueno, espero que os guste y sobre todo, que os sirva, y espero ansioso vuestros comentarios y críticas. Perdón por la molestia de editar la entrada y tal.

Plantilla para la carta ID libre (editada)


EDITADA: Explicado el por qué de esta idea y añadida más información. Lo publiqué ayer demasiado rápido y quedó una entrada que no merecía ser leída.

Bueno, ya enseñé la carta libre de presentación, y se me ocurrió hacer una plantilla para que quien quiera se pueda hacer una. Sinceramente, las medidas no son ni cómodas para una firma, ni para la ID de DeviantART, pero de todos modos decidí hacerlo para que quien quiera se pueda hacer una, porque a lo mejor le gusta y quiere hacerla para imprimirla o algo.

Bueno, el caso es que decidí hacerlo, aparte de para ofrecerla, por otra razón más. Quería demostrarme a mí mismo que podía hacer una plantilla, clara y simple, para guiar al usuario, y en dos idiomas además. O sea que agradeceré que al menos me enviéis una para ver cómo os queda ;)

Lo he subido a DeviantART y os voy a poner el enlace de descarga de allí. Basta con darle a Download a la izquierda de la página. Dentro del ZIP encontraréis instrucciones, una vista previa y el archivo XCF para editarlo en GIMP 2.6, en inglés. Dentro de la carpeta Spanish encontraréis lo mismo pero en español.


Espero que os guste y os sirva. ¡Espero comentarios y críticas!

Tarjeta de presentación libre


Uta "tarjeta de presentación libre". La he llamado así porque en ella doy a conocer mi distro, mi entorno de escritorio y los principales programas que uso.

Realmente no sé donde usarlo, si en foros, en mi DevantART. Pero si a alguien le gusta estoy dispuesto a sacar una plantilla para que se haga una quien quiera. También estoy dispuesto a hacerlo de otras distros, si queréis.

Todas las imágenes usadas en esta tarjeta tienen licencia libre. Los iconos de las aplicaciones están incluidos en Gnome-colors. La fuente usada es DejaVu Sans.

La idea de la tarjeta la he tomado de este post.

domingo, 3 de mayo de 2009

Videotuturial GIMP actualizado: Borde, sombra y luz

Me decidí a actualizar este vídeo por varias razones:
  • La vez anterior pude explicar lo del borde y no lo hice, cuando está relacionado.
  • Posteriormente aprendí una forma alternativa de hacerlo, también explicada.
  • Mi dicción ha mejorado con respecto al otro, además este tiene buen volumen.
  • YouTube se ha actualizado mucho desde hace dos años y ya soporta vídeos en OGV y vídeos en alta resolución, por lo tanto se aprecia mucho mejor las opciones del menú y los pasos que sigo al explicar.
  • Las letras son bastante grandes y se ven bien.
  • Para hacerlo reduje mi resolución a 1024x768 e hice que el panel inferior desapareciese automáticamente, de tal modo que toda la pantalla quedó para el programa.
Todo esto, pienso yo, hacen que quede un vídeo más completo. Hay algunas cosas que explicaba en el anterior como cómo bajar una capa, cómo abrir una imagen o cómo guardarla que aquí las he obviado porque con tocar mínimamente el programa se sabe cómo hacerlo.

Sin más "dilatación", os dejo con el vídeo:



Para terminar, un par de preguntas: ¿os gustan mis vídeos? ¿queréis alguno más?

Espero que os sirva.

Firmita más splash

Estoy más interesado en críticas a lo segundo que a lo primero, pero bueno. La firma la hice ya hace bastante, pero quería publicarlo junto a otra cosa, y esta es la oportunidad.

Al caso, la firma:


El personaje es Ayumi, de X-blades, un juego que he leído más de una vez que es un bodrio, pero me gustó la prota, más allá de que va enseñando tres cuartos de cuerpo y que botan las tetas en el juego. Estoy bastante contento con el resultado. Las letras encajan muy bien y los colores creo que son buenos.

Continuemos con lo que es realmente importante para mí:


Splash para GIMP que pega mucho con el color Brave de los trabajos de Perfectska04. Sé que el principal defecto que tiene es que las letras quedan dentadas, pero es cosa de la fuente y las soluciones que purobé quedaban feas. El texto a la hoar de cargar se queda bajo la línea negra dando un resultado muy curioso.

La forma de instalarla en GNU/Linux es copiando la imagen a ./gimp-2.x/splashes. Si no tenéis dicha carpeta basta con crearla y meter ahí la imagen.

Espero opiniones, ya digo, más del splash que de la firmo :D

viernes, 10 de abril de 2009

Fondos de escritorio Debian + Xfce transparente

Buenas a todos, señores.

Llevo ya un par de días con este wallpaper hecho, pero ayer era el día de Zeronet así que preferí dejar sólo la entrada dedicada a él.

Llevaba ya mucho tiempo con la idea de un fondo de escritorio sencillo, que reuniera a la mascota de Xfce (el ratón) y el logo de Debian. Abrí mi GIMP y esto fue lo que salió. Es un PNG transparente para que cada uno elija el color que más le guste para el fondo, y así de paso me ahorro elegirlo yo, que se me da fatal.

Como siempre, en dos resoluciones:

1920x1200

1600x1200
Como imagino que ahí con el fondo blanco no se tiene que ver nada, os dejo una screen de mi escritorio usando el wall:


Es un color por escoger, o sea que las posibilidades son muchas :P

Espero que os guste. Yo verdaderamente estoy muy contento con el resultado final. Debo dar las gracias a Delapipol por la idea del PNG transparente, porque realmente queda muy muy bien.

domingo, 1 de marzo de 2009

Pluma afilada V2


Bueno, pues Raveenz mejoró la imagen que ya publiqué, Pluma afilada, y se me olvidó publicar su versión, que está genial. Aprovecho también para decir cuales son las imágenes originales, pues no sé qué licencia tienen. Son esta y esta.

jueves, 12 de febrero de 2009

Pluma afilada


NOTA: Sé que la calidad es horrible pero tuve que hacerlo a partir de dos imágenes de Google. si alguien se anima a hacerla con mayor calidad, adelante.

Espero opiniones

jueves, 5 de febrero de 2009

Firma de Evangelion

La hice cuando terminé de ver Evangelion una vez más. Me gustó tanto que hice una firma usando un render del EVA01. A mí me gusta bastante, a ver qué os parece:


Tengo entre manos un fondo de escritorios con temática Debian + XFCE, pero aún no lo he terminado. Ya lo terminaré y lo enseñaré. De momento, opinad sobre la cosita esta de aquí arriba :P

martes, 18 de noviembre de 2008

Volviendo a tocar GIMP

Una firma cutrilla para no oxidarme:

Una mezcla entre el estilo clásico y el nuevo. A ver qué os parece. Hacía mucho tiempo que no tocaba el GIMP y para no oxidarme y como me ha dado por ver Sakura Cazadora de cartas, busqué un render y listo, hecho :P

Opininad, si queréis xD.

sábado, 15 de noviembre de 2008

100 fantasy and 3D girls wallpapers


Así se llama un pack de wallpapers que me dio a conocer superpiwi de Ubuntu Life. Para el que esté cortito de inglés, el título de la entrada significa "100 fondos de escritorio de chicas de fantasía y en 3D", o algo así (qué, yo también estoy cortito de inglés). El wallpaper de mi screen anterior es de este pack.

En el post de Taringa podéis encontrar dos enlaces para descargar el pack, que pesa aproximadamente 25 megas.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Trabajos de perfectska04

Buenas a todos, señores. Es curioso que cuando digo en una entrada "no sé cuando volveré a actualizar" siempre actualizo al día siguiente o a los pocos.

Hoy os vengo a hablar de una persona, perfectska04. Y es que últimamente estoy viendo por la red mucha gente que recomienda uno de sus trabajos, sin saber que tiene muchísimos de mucho provecho, la mayoría relacionados con Ubuntu y en muchos colores.

Posee temas para los engines Clearlooks, Nodoka y Murrine, iconos basados en los Gnome y Tango, fondos de escritorio, GDMs, temas para usplash y temas para metacity, si no se me olvida algo. Si usamos algunos de estos estilos, podemos tener nuestro escritorio en un mismo color, de modo que tendremos un escritorio unitario, por así decirlo. Todo está disponible el cuatro colores: Brave (azul), Human (naranja), Wine (rojo) y Wise (verde).

A destacar el tema híbrido Shiki-colors, que usa el engine Murrine y mejor si es SVN. Híbrido se refiere a que mezcla colores claros con oscuros, de tal modo que tenemos un tema muy estético. Los colores oscuros los usa para los menús y los claros para la interfaz en sí, de modo que no queda ni muy claro ni muy oscuro. Los colores están muy bien elegidos de tal modo que no se nos cansa la vista.

Yo he usado el tema Murrine-Brave, y ahora mismo estoy usando Shiki-wine. Los iconos son simplemente excepcionales, muy bien hechos y elegantes.

Si usas Ubuntu, tienes un script para instalar todos los temas de una vez.

Ver los trabajos de perfectska04

Si buscamos en Xfce-Look o en el mismo Gnome-look podemos encontrar trabajos relacionados y derivados.

Espero que la información os sirva. A mí particularmente me encanta.


Y os dejo con mi escritorio, el cual cambié también poco después de escribir la entrada anterior. Shiki-wine, Gnome-wine y un fondo de escritorios de un pack que publicaré próximamente.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Más wallpaper Debian

Gracias a las críticas realizadas por algunos usuarios y lectores, he decidido subir el wallpaper de nuevo en diferentes versiones.

Todos están en PNG para que no pierdan calidad.


1600x1200, PNG


1600x1200, PNG


1600x1200, subtítulo en negro


1920x1200, subtítulo en negro.


1600x1200, sólo el logo.


1920x1200, sólo el logo

Espero que todos los uauarios estén contentos con el resultado de ahora.

domingo, 31 de agosto de 2008

Desempolvando el GIMP

Hoy he hecho un fondo de escritorio con temática Debian, después de mucho tiempo sin tocar el GIMP, y me he dado cuenta de que no había mostrado dos firmas que hice hace tiempo. Bueno, pues vamos por partes.


Esto lo hice practicando con las herramientas del GIMP, con el mismo estilo de la de Monica. Me gusta el resultado. El personaje es Grave de Gungrave.


Esta la hice después de ver Death Note. Me encanta Near. Me salió muy blanca, pero aún así me gusta. El borde lo puse porque si no lo hacía quedaba el render muy unido al fondo, y yo siempre he criticado y odiado eso.


Ahora vamos con lo que pensaba mostraros hoy (las dos cosas anteriores pensé que ya lo había hecho): el fondo de escritorios.

Cabe destacar que la idea la saqué de un fondo de escritorios que vi en Ubuntu Life. Pero como el negro no es mi color, y todos sabéis de sobras que es el azul, decidí hacer uno con ese color precisamente. Begeo me ayudó con el color del logo.

Primero lo hice en 1600x1200 y luego 1440x900, pero gracias a delapipol me he entrado de que la resolución de monitores panorámicos con capacidad FullHD mínima es 1920x1200, que a la vez es la resolucón panorámica de la primera, por lo que decidí hacerlo así a partir de ahora, en vez de 1440x900. Resumiendo, que hay dos resoluciones, 1600x1200 y 1920x1200.

(Para verlos ir a este post)

Y ahora es cuando entráis vosotros, mis queridos lectores, y me decís vuestras opiniones. Especialmente del fondo, las firmas me dan igual, pero si opinais de todo, mejor.

Adeus!

domingo, 24 de agosto de 2008

Wallpaper: Pure XFCE


Descargar Pure XFCE
por LinuxVille (1600x1200)

miércoles, 6 de agosto de 2008

Zeronet en estado puro

Como ya hice hace algún tiempo con los dibujos de Sato y los sprites de Zeronet, hoy de nuevo os traigo un dibujo de este último.

Ayer por la noche, mi buen amigo Zeronet me habló en Jabber para mostrarme su último dibujo, el cual ya me había mostrado la noche anterior, pero en esta ocasión estaba totalmente terminado:


Hace ya tiempo que Zeronet no me muestra un dibujo suyo terminado al completo, y me viene con esto, pues la verdad es que impresiona. Luego también me enseñó el proceso de la creación de este dibujo.

Hay que tener en cuenta que, frente a la mayoría de la gente que yo veo, Zeronet usa como herramientas Krita y GIMP, dos herramientas libres y como podeis comprobar, muy potentes :P

El dibujo está bajo una licencia GPL.

Poco más puedo decir, espero que el dibujo os haya gustado tanto como a mí. Creo que a partir de ahora publicaré temas GTK, fondos de escritorio y dibujos que me gusten, ya que el arte también forma parte de mi vida internetera, y por qué no, de este blog.

martes, 24 de junio de 2008

Más trabajos

Ayer iba a ver Hulk, pero como el plan se jodió pues me quedé en casa, rulando entre el ordenador y la PSP. Cuando me ponía en el ordenador hacía algo con GIMP, por lo que me salieron tres trabajos en un día.

Un regalo para Xjapan, que le dije hace siglos que iba a hacerle una firma con motivo Rurouni Kenshin. Ayer me acordé y se la hice:


Esta para mí, las dos últimas no me terminaban de convencer y ayer buscando encontré un render de Monica de Dark Chronicle, juego y personaje que me chifla:


Y por último, un fondo de escritorio, para un amigo que está viciadísimo a Devil May Cry 3 y que le encanta.


No os podréis quejar de la actividad del blog estos días, ¿no?

Quiero empezar a redactar unos toturiales básicos de GIMP para enseñar a hacer algunos efectillos estándar y que vienen muy bien.