Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2012

«Black Mirror», una miniserie que hace pensar

Conocí esta serie cuando Blogoff publicó sobre ella y desde entonces estoy queriendo verla. Hace poco por fin me decidí. Y no me arrepiento para nada. Son sólo tres capítulos, casi de una hora cada uno, y las reflexiones que plantean pueden darnos para mucho más de las tres horas que dura.

sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Quién está ahí?, sobre los medidores de audiencia

¿Cuántas veces habremos escuchado en la televisión española «Ayer por la noche, [inserte aquí su cadena favorita] fue líder de audiencia»? La pregunta más evidente a la hora de oír esto es: ¿cómo harán para medirlo? El documental que os traigo nos cuenta precisamente esto.


Visto en / más información:
¿Quién está ahí?, la falsa verdad del rating en Espoiler

miércoles, 13 de octubre de 2010

Jekyll

Señoras y señores, después de más de tres años vuelvo a usar la etiqueta TV y es para hablaros de una serie que comentaron en el podcast Teleadictos (podcast que os recomiendo escuchar para conocer buenas series, dicho sea de paso). La premisa me atrajo, me decidí a verla y la verdad es que no me ha defraudado.

El doctor Jackman sufre de doble personalidad. Pero no una doble personalidad cualquiera: además de una actitud totalmente diferente, también hay cambios físicos en su cuerpo. Ambos llevan una vida totalmente diferente, con el único punto en común de que comparten cuerpo. Mantienen una convivencia como pueden, dejándose mensajes de voz. Pero llega un momento en que todo cambiará, por la intervención de fuerzas externas.

Dado que el título de la serie ya da alguna pista, os lo diré claramente: es una actualización-continuación de la historia del doctor Jekyll y mister Hyde. Toma las bases de la novela para inventarse una historia ambientada en los tiempos que corren, le añaden elementos propios y la verdad es que el resultado es convincente.

Consta únicamente de seis episodios, de más o menos cincuenta minutos de duración, por lo que verla tampoco constituye un gran esfuerzo. Las actuaciones están bastante bien, y la historia no defrauda. Al acabar de verla tenía la sensación de que había visto una buena serie, pero por alguna razón pienso que podían haber aprovechado la historia de otra manera.

Es la primera serie de televisión extranjera que veo con conciencia de lo que estoy haciendo en mucho tiempo, y la verdad es que no me ha defraudado. ¿Se convertirá en una nueva afición a añadir a este espacio? Sólo el tiempo lo dirá.

miércoles, 29 de agosto de 2007

¡Volvió "Sé lo que hicisteis"!


"Sé lo que hicisteis...", aquél programa del que ya os hablé, ha vuelto en esta nueva temporada con su horario diario desde el pasado lunes 27. Un día que llevaba marcado en mi calendario desde que me enteré.

¿Novedades? Ninguna. ¿Por qué ninguna? Respondo con otra pregunta: ¿Para qué hacer cambios en algo que ya funciona?
Pues eso mismo: hay programas con los que meterse, los presentadores siguen con la misma tonalidad y la misma gracia, ¿Para que cambiar nada?

Así es, "Sé lo que hicisteis", el único programa que veo en televisión (programa, porque de cuando en cuando veo algo esporádicamente, series y tal), vuelve con Patricia Conde, Ángel Martín, Pepe Macías, Miki Nadal y Pilar Rubio con las pilas recargadas dispuesto a ponérselas (las pilas) a los programas del corazón que tantos momentos... no sé como terminar esto... nos han dejado.

Ya sabéis, españoles (que sintonizáis laSexta o usáis Zattoo xD), volvéis a tener una cita de 15:30 a 16:30 para ver este fenomenal programa :D

sábado, 25 de agosto de 2007

El internado

El internado es una serie de Antena 3, la cual narra los sucesos que ocurren en torno al internado Laguna Negra y a los personajes que allí están internados.
Entre ellos están Marcos y Paula, dos hermanos que se acaban de quedar huérfanos; Carolina (Ana de Armas, hum...), una chica de madre famosa con mucho espíritu de compañerismo; Iván, "el jefe de la banda", y otros alumnos, además de profesores, como Héctor, el director (Luis Merlo, cambiazo, ya que su último papel fue Mauri en Aquí no hay quien viva), Elsa, la jefa de estudios. También hay que destacar a Amparo Baró, que tras salir de 7 vidas está haciendo un papel serio fantástico.

Todos los actores me parecen geniales, con una interpretación perfecta. La serie técnicamente también perfecta, si a eso le sumamos un argumento por el momento muy bien tratado que mezcla intriga y sentimientos, nos sale, en mi opinión, una serie de primera.
La primera temporada cuenta con 6 episodios, de 1 hora más o menos cada uno. No tengo ni idea de cuando empezará la segunda temporada, solo se que me la voy a tragar :D.

Os recomiendo encarecidamente verla, para una serie española buena que hay, hay que aprovecharla...

jueves, 14 de junio de 2007

Sé lo que hicisteis

"Sé lo que hicisteis" es un programa de laSexta, una cadena pública de televisión española que, en resumidas cuentas, se meten con el resto de los programas de TV, pero con muchísimo arte en algunas ocasiones, que se emite a diario a las 15:30 más o menos, "haciéndole sombra" al Tomate

En él encontramos a una serie de personajes. Los dos de arriba son los "principales", a la izquierda, Ángel Martín, el serio del grupo, analista de medios y crítico (a saco) de los programas que tratan sobre el corazón, este corazón español que nada más que hablan unos famosos de otros. Con famosos me refiero desde artistas hasta a tipos de realities que se insultan unos a otros o a un cualquiera que sale diciendo que se ha acostado con no se quién. Este hombre está serio la mayor parte del tiempo, y Patricia se ríe muchísimo con él. Patricia Conde, a la derecha, hace de "rubia tonta" en el programa, te suelta pamplinas sin gracia a veces, maltrata a sus compañeros... Es la encargada de dos secciones, "Famosos en la red", y "Las revistas de la semana", y mezcla la simpatía con la malicia. Otro presentador es Miki Nadal, un tipo que se encarga de "Soy el que mas salgo en televisión del mundo" (y es cierto...), se encarga de los personajes de a pie que salen en televisiones locales, canciones horteras sacadas de YouTube (cuando más me rio), y cosas así. La reportera es Pilar Rubio, muy guapa la muchacha, y muy simpática. Siempre se queda en la puerta allá donde va, pero siempre va, y si puede le saca un autógrafo a un famoso, un saludo, un beso, algo. Pepe Macías es el "corresponsal en el extranjero", se encarga de las noticias internacionales, dándoles un toque chorra.

Con este plantel se presenta un programa en ocasiones auto crítico, o sea que no tienen vergüenza de nada, ni siquiera de meterse con ellos mismos. Algunos personajes criticados a saco por ellos son Carmen Hornillos, Sánchez Dragó (Patricia se duerme cada vez que oye ese nombre), o Sergio Alis.
Algo reprochable son las risas en medio de los vídeos.

Poco más que decir, os voy a dejar un par de vídeos.

Este vídeo corresponde al programa con el que yo más me he reido hasta ahora:


Este vídeo es de una tomadora de pelo genial, encontrados en Sé lo que hicisteis fan blog. En esa entrada tenéis el resto.


Espero que lo veáis, y os guste.

Adeus!

sábado, 21 de abril de 2007

Prison Break

Wikipediando un poco encuentro un poco de información.
Prison Break es una serie de televisión estadounidense producida por FOX que se estrenó el 29 de agosto de 2005 en la mencionada cadena. La trama de la serie gira en torno a un hombre sentenciado a la pena de muerte por un crimen que no cometió, y el elaborado plan de su hermano para salvarlo de la misma. Creada por Paul Scheuring, la serie se prepara para iniciar su tercera temporada, totalizando hasta el momento 44 episodios.
En Argentina y México la serie comenzó a emitirse el 10 de octubre de 2005, a unas pocas semanas del estreno en su país de origen, por la cadena FOX de América Latina al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos. En España se estrenó el 4 de septiembre de 2006 en FOX y el 21 de septiembre en la Sexta.
Una serie de intriga, interesante donde las haya, que me tiene enganchado desde que empezó, con muchísimos saltos en la trama, y muchísimos personajes, que ninguno sale por salir: todo personaje, todo hecho, tiene su peso en la historia. Los personajes son para nada planos: todos tienen una personalidad muy marcada, y una inteligencia propia.

Gran serie que recomiendo a todos que veáis.