
Obviamente, está en inglés, pienso traducirlo en unos momentos:
http://www.linuxmint.com/forum/viewtopic.php?t=4541
Traducido así a lo chapucero sería algo así:
Links de descarga:
Todos estos son el mismo archivo Zip, sólo necesitas descargar uno.
http://www.MegaShare.com/254819
http://www.MegaShare.com/254820
http://rapidshare.com/files/48821040/upgrade.zip
http://rapidshare.com/files/48821565/upgrade.zip
Sólo usar si no puedes usar MegaShare ni Rapidshare.
http://www.box.net/shared/2omxe7cko0
Lee esta lista antes de pasar a la actualización:
- Haz copias de seguridad de lo importante sólo por el caso de que algo vaya mal.
- Se necesita una buena conexión.
- Si usas un portátil, asegúrate de que está enchufado a un enchufe.
- Asegúrate de leer esto más de una vez.
- Asegúrate de que entiendes todas las instrucciones.
- Asegúrate de seguir exactamente cada paso, podría no funcionar si no lo haces.
- No te saltes ningún paso, podría no funcionar si lo haces.
- No borres nada de la carpeta "upgrate" hasta que estés seguro de que el proceso ha terminado correctamente
- No hacer ninguna otra tarea mientras se produce el proceso es muy recomendable.
Paso más importante:
Asegúrate de que el archivo se ha descargado denteo de la carpeta Home y entonces haz click derecho y Extraer aquí (ejemplo: el mío sería /home/merlwiz79/upgrade)
Contenido de la carpeta "upgrade":
- 3 scripts: fullupgrade, mainupgrade, and pidginupgrade.
- 2 carpetas: "backup" (se pondrán las copias de seguridad aquí en el proceso) y "data" (archivos que necesitan ser instalados)
- 13 paquetes Debian.
Instalando la actualización completa (Full upgrade) y los arreglos:
- La actualización completa borra e instala todo lo que se hizo para conseguir la versión final.
- Si no deseas tener borrado todo lo que aquí se lista, entonces usa la actualización principal (Main Upgrade).
Todo lo que borra el upgrade completo:
- mintconfig
- mintdesktop
- bittorrent
- python-bittorrent
- libbeagle0
- xfburn
- amarok, amarok-xine y dependencias
- gcalctool
- xubuntu-default-settings
- pidgin 2.0.0 (los plugins no son compatibles con 2.1.0)
- desktop-effects
- metacity
- También todo lo que está en la sección "autoremove"
Todo lo que se actualizará o instalará:
- se añaden nuevos repositorios al "sources.list" original
- xfcemint-default-settings, xfcemintdesktop, xfcemintconfig, and xfcemint-hompage.
- xdialog
- catfish
- chestnut-dialer y chestnut-dialer-gtk2
- fusesmbtool
- gnormalize mas el plugin normalizador y todo lo necesario para hacer un "encode" en MP3, MP4, MPC, OGG y FLAC.
- wicd y wicd-autostart-plugin
- brasero 0.6.0
- deluge-torrent_0.5.4
- openoffice (instalar/actualizar si se necesita), añadida splash de Mint y arreglos en el menú.
- gimp (instalar/actualizar si se necesita) y añadida la splash de Mint.
- firefox (instalar/actualizar si se necesita) y nuevos marcadores del sistema, no el de los usuarios. (instalar/actualizar si se necesita)
- thunderbird actualizado a 2.0.0.5 y añadido a firefox para emailto: y enlaces de Enviar.
- pidgin 2.1.0
- mplayer (instalar/actualizar si se necesita)
- gqview (instalar/actualizar si se necesita)
- hal y hal-device-manager (instalar/actualizar si se necesita)
- exaile (instalar/actualizar si se necesita)
- gcalctool-gtk
Usando la Actualización Completa:
- Abre una terminal desde el menú y ejecuta esto:
Code: $HOME/upgrade/fullupgrade - Escribe tu contraseña y pulsa Enter.
Para tu información:
- No se te preguntará nada y todo se hará automáticamente.
- Dependiendo de la conexión tardará más o menos tiempo.
Instalando sólo la Actualización Principal y arreglos:
- Sólo usar si no has usado la actualización completa o no quieres usarla.
Todo lo que borra la actualización principal:
- mintconfig
- mintdesktop
- bittorrent
- python-bittorrent
- libbeagle0
- gcalctool
- xubuntu-default-settings
- desktop-effects
- metacity
No se borrará nada más, tendrás que hacerlo manualmente si quieres.
Todo lo que actualiza o instala la actualización principal:
- se añaden repositorios al archivo "sources.list" original
- xfcemint-default-settings, xfcemintdesktop, xfcemintconfig, y xfcemint-hompage.
- xdialog
- catfish
- nuevos marcadores del sistema para Firefox.
- el splash de Mint para Openoffice (solo si está instalado) y arreglos en el menú
- el splash de Mint para GIMP (solo si está instalado)
Usando la actualización principal:
- Abre una terminal desde el menú y ejecuta:
$HOME/upgrade/mainupgrade - Escribe tu contraseña y pulsa Enter
Si quieres Pidgin 2.1.0- Abre la terminal y ejecuta este comando cuando termine la actualización:
$HOME/upgrade/pidginupgrade - Escribe tu contraseña y pulsa Enter.
Otra información:
- Los splashes originales de Openoffice y GIMP están en la carpeta Backup.
- Para usar los nuevos marcadores de Firefox:
- Puedes importarlos de la carpeta "data".
- Puedes hacer una copia de seguridad de tus antiguos marcadores y entonces borrar todos los archivos bookmarks.html de tu perfil en /.mozilla/firefox/xxxx.default/ y /.mozilla/firefox/xxxx.default/bookmarksbackups/ (usar "Mostrar ocultos" para encontrarlos)
- Para usar el nuevo panel borra todo en /home/.config/xfce4/panel, entonces cierra todo y pulsa Control+Alt+Retroceso
Para usar copia y pega en la URL:
Página principal de Firefox:
file:///usr/share/linuxmint/releasenotes/index.html
Página original de Firefox en Cassanda:
file:///usr/share/linuxmint/releasenotes/orgindex.html
Gran noticia para mí, ya tengo las aplicaciones y las cosas de la versión Full sin tener que reinstalar! :D
Adeus!
Gracias por la guía
ResponderEliminarYA está en el foro y en Linuxeando
Sos excelente.
Un abrazo
Gracias por tu comentario. Yo creo que es un inglés algo "macarrónico", pero entenderse se entiende xD
ResponderEliminar