
Esta extraña forma de contar nos obliga a hacernos un mapa mental en la cabeza para seguir el argumento, y hace que la película sea rica en matices e interpretaciones. Hay varias posibilidades y tenemos que estar muy atentos. Yo aún no sé cuál es el correcto y la he visto varias veces. Pero no es la forma de narrar lo único destacable: la película trata multitud de temas (venganza, realidad, mentira, identidad...) que nos hacen reflexionar.
En total queda una película muy compleja, que hay que ver varias veces y muy atento, rica en interpretaciones y con algunas frases dignas de ser recordadas. Una forma peculiar de narrar, una historia llena de entresijos (por eso he preferido no contar nada) y unos temas muy bien tratados y que no dejan indiferente a nadie constituyen esta película.
Si un día tenéis ganas de ver una buena película y además, la mente bien despierta, os recomiendo encarecidamente Memento, porque seguro que no decepciona. Yo hacía bastante que no la veía y la he disfrutado como la primera vez o incluso más, porque ahora la entiendo.
Lecturas de interés:
Memento en Wikipedia. Sólo después de verla por primera vez, pues desvela el argumento. Da detalles que posiblemente no apreciemos a primera vista pero muy útiles para apreciar la película en su justa medida.
Fue una película que me gustó mucho, confusa, entramada, de esas que hacen que te exprimas los sesos. Lo bueno es que no hay una sóla explicación y después surgen los debates de "¿qué ha pasado realmente?".
ResponderEliminarSaludos.
David: Esa es precisamente la magia de la película. Me alegro de que coincidamos en que nos gusta :) Gracias por comentar.
ResponderEliminar